Exportaciones de pisco sumaron más de US$ 4.6 millones en primer semestre de este año en Perú.

Los envíos de esta bebida bandera del Perú crecieron 81% en el referido periodo. Estados Unidos es el principal mercado importador de este destilado de uva.
Día de la Canción Criolla en La Manzana de la Rivera.

La Embajada del Perú en Paraguay invita a celebrar el Día de la Canción Criolla con stands, degustaciones y shows.
Perú promociona proyectos de inversión por 7 700 millones de dólares.

Perú tiene 30 proyectos de asociaciones público-privadas (APP) por un monto cercano a los 7.700 millones de dólares.
Perú celebra su enorme variedad de picantes.

Perú cuenta con más de 350 variedades registradas de ajíes, rocotos y pimientos, siendo los más comercializados –además de los tres mencionados– el ají charapita, el ají montaña de la selva y el ají limo.
Exportaciones tradicionales y no tradicionales del Perú sumaron USD 36.954 millones entre enero y julio de 2022

Durante los primeros siete meses de 2022, los envíos tradicionales peruanos ascendieron a USD 26.982 millones. El arándano se mantiene como uno de los principales productos en la exportación no tradicional.
Perú registrará expansión de 1.2% en tercer trimestre de este año.

El Perú registrará un crecimiento de 1.2% en el tercer trimestre de este año, pronosticó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus, en su último informe de agosto del 2022.
Perú podrá exportar ajíes y pimientos al mercado de Uruguay.

El mercado uruguayo se suma a la variedad de destinos a los que tienen acceso las mercancías peruanas del género Capsicum, al igual como ocurre con Estados Unidos, Alemania, Francia, Países Bajos, Canadá, Reino Unido, Puerto Rico, Chile, Argentina, Brasil, Dinamarca, Costa Rica, México, Panamá, Guatemala, España, Italia y Kosovo.
Chancay, el mega puerto estratégico para el comercio con Asia que China construye en Perú.

Se trata de una inversión enorme, US$3.600 millones según las proyecciones oficiales, y una compleja obra de ingeniería ya en curso con la que el gobierno peruano espera atraer alrededor de un 50% de los cerca de US$580.000 millones que mueve cada año el comercio entre China y América del Sur.
Aprobada en Perú Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario.

Serie de disposiciones normativas para regular el desarrollo sostenible del turismo comunitario, a través del fortalecimiento de las competencias de las comunidades, con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de su población.
Promperú: Sector turismo aportará 2,5% al crecimiento económico en 2022.

El Perú podría recibir este año alrededor de 1.5 millones de turistas extranjeros y generaría un millón de puestos de trabajo, indicó Promperú.