Café piurano cautivó el interés de compradores de Corea del Sur, Francia y Paraguay.

Café peruanos selecciones gourmet

El café piurano cautivó el interés de compradores de Corea del Sur, Francia y Paraguay en la feria Expoalimentaria, en la que participa una delegación de productores, empresas y cooperativas de la región, informó el director de Competitividad Agraria de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Piura, Alejandro Herrera Merino.

El grano aromático ya se despacha a Corea del Sur y Francia, por lo que el objetivo es incrementar los despachos. En el caso de Paraguay, sería un nuevo mercado. “Es una gran oportunidad para exportar por primera vez a este destino”, comentó.

Informó que en esta edición de la feria la comitiva piurana está integrada por 30 personas, entre empresarios y productores de asociaciones y cooperativas, quienes exhiben lo mejor de su oferta exportable a los 1.200 visitantes internacionales de los 5 continentes que visitan la sede de la Expoalimentaria.

Entre los empresarios y productores de asociaciones y cooperativas están:

  • La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos y Acuícolas Huasimal,
  • La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos y Acuícolas El Palto,
  • Cooperativa Agraria Virgen del Carmen-Montero,
  • Cooperativa Agraria Huarmaca,
  • Agrolatina,
  • CampoVida,
  • Snack Crickets,
  • Apepa,
  • Caes Piura,
  • Guayas Foods,
  • Caexpo Organic,
  • Apap,
  • Apofres,
  • entre otros,

Quienes llegaron de diversas localidades como: Canchaque, San Miguel de El Faique, Huarmaca, Sondor, Carmen de la frontera, Montero, Chalaco, Santo Domingo, Pacaipampa, Tambogrande y Catacaos, entre otros.

La oferta la conforman café, plátanos, mangos, chocolate, cacao en polvo, macerado de caña, mantequilla de maní orgánica, panela orgánica, chifles y otros.  “Nuestra meta es participar en más de 100 citas de negocio”, añadió.

Se debe destacar el esfuerzo de los empresarios y productores de Piura por ofrecer empaques sostenibles elaborados a base de yute (para el café), dándole un mayor valor agregado y siguiendo las actuales tendencias de packaging amigables con el medio ambiente.

Fuente: Revista Ilustración peruana Caretas