La lana de alpaca es una oportunidad para la industria de la moda peruana y es una de las grandes estrellas de la feria Perú Moda-Deco, donde las autoridades destacaron el incremento del 14.9% de las exportaciones de este textil entre enero y agosto de este año.
Según los datos de la presidenta de PromPerú, Amora Carbajal, las exportaciones de textiles de lana de alpaca peruana superaron los 123 millones de dólares entre enero y agosto del 2022.
Los suéteres y accesorios son los productos finales más exportados, siendo Estados Unidos, con 41 millones de dólares (36% de crecimiento con respecto a 2021), el país más importador. Por detrás se ubica China, con 39 millones de dólares (127.5%) e Italia con 34 millones de dólares (87.5%).
Producto Bandera de la Moda Peruana
La alpaca, como manifiesta la diseñadora de moda peruana Gisella Gonsales, es el “producto bandera de la moda peruana y, al mismo tiempo, es parte de la herencia ancestral peruana al estar presente hasta en las pinturas rupestres realizadas hace miles de años y destacó la versatilidad de la lana de alpaca, útil para prendas gruesas o ligeras, clásicas o modernas, mientras que el diseñador peruano José Miguel Valdivia prefirió ensalzar su alto nivel de calidad de fibra y subraya la capacidad de sorprender que tiene la alpaca, con la que dice haber trabajado de mil maneras. Desde los trabajos hilados, en fibra, y tejidos, hasta el trabajo en piel de estos animales.
Fuente: Radio Nacional del Perú.