El mercado peruano de libros generaría casi US$ 20 millones para el 2026.

Industria de la lectura en Perú

Solo en el 2021, el consumo de libros en el Perú estuvo cerca de alcanzar los US$ 18 millones. Se espera que en los próximos años esta cifra se eleve y crezcan el mercado de libros impresos y el de los electrónicos.

Pese al cierre de muchas librerías producto de la pandemia de la COVID-19, el mercado de libros ha tenido un crecimiento resistente: globalmente, los ingresos presentaron un aumento del 2,7% interanual en 2021 en comparación con el 1,2% del 2020, según indica la compañía PwC en su estudio “Global entertainment & media outlook”.

En Perú, el mercado de libros de consumo casi llegó a los US$ 18 millones en el 2021 y se espera que para el 2026 se llegue a los US$ 20 millones. Asimismo, el sector de libros impresos tendría un aumento a una tasa compuesta anual del 2,2%, mientras que los libros electrónicos, uno de 2,6%, de acuerdo al estudio de PwC.

Cabe señalar que el mercado peruano de libros es relativamente pequeño, pero es el segundo con crecimiento más veloz en América Latina. En esa línea, pese a la pandemia de la COVID-19, este mercado a nivel general creció un 8% interanual en 2020 y un 4,9% en 2021 en el país.

Además, el Gobierno peruano aprobó en octubre de 2020 una nueva ley del libro, que extendió la exención del IGV por tres años tanto para libros físicos como para los digitales.

Feria del Libro LIMA 2022

El pasado viernes 22 de julio se llevó a cabo en el Parque Próceres de la Independencia (Jesús María) la edición número 26 de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL LIMA 2022). Esta edición, realizada de forma 100% presencial, contando con un total de 19 invitadas e invitados de diferentes nacionalidades, entre escritores, ilustradores, editores, artistas, guionistas y directores, y más de 600 actividades.

Fuente: Diario La República. Perú