Las exportaciones Perú alcanzaron US$32.211 millones en el primer semestre del año, monto 18,4% superior al mismo período del año anterior, es decir, US$5.000 millones adicionales, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
“Perú es un país abierto al comercio. Seguimos trabajando para fortalecer nuestras exportaciones, las cuales vienen creciendo ininterrumpidamente desde hace 22 meses, siendo importantes generadores de empleo y crecimiento económico” resaltó el titular del Mincetur, Roberto Sánchez.
En ese sentido, agregó que el crecimiento de las exportaciones se debe principalmente a los mayores precios de los bienes energéticos (gas natural en Europa +320%), minerales (estaño +43%, zinc +35%) y productos agrícolas (café +54 %). El cobre, principal producto de exportación de Perú, tuvo un precio 7% superior.
Rendimiento de exportación.
Según el Informe Comercial Mensual del Mincetur de junio de 2022, las ventas al exterior aumentaron 21,9% en junio, acumulando un alza de 18,4% en el primer semestre del año respecto a igual período de 2021.
Los sectores que más crecieron en el primer semestre fueron petróleo/gas (+179%), productos químicos (+40,1%), textil (+37%), forestal (+31%) y agricultura (+20%). Por su parte, los bienes que más subieron fueron café (+328%), gas natural (+388%), arándanos (+118%) y alcohol etílico (+106%).
Por su parte, en el caso de las exportaciones de minerales (60% de las ventas del país), crecieron 6,3% en el primer semestre de 2022, gracias a mayores ventas de molibdeno (+58%), zinc (+20%) y cobre (+8%). En textiles/confección, las ventas de productos de algodón aumentaron (+43%).
Mientras que en el ramo químico se destacó la exportación de ácido sulfúrico (+283%). Asimismo, en agricultura, junto con café y arándanos, aumentaron los envíos al mundo de limón Tahití (+81%), uvas (+17%) y cacao/derivados (+10%).
En el período enero a junio, 6.851 empresas exportaron bienes. De estos, 2.115 enviaron productos agrícolas. Además, en el primer semestre del año las exportaciones del interior crecieron 16% gracias a las mayores exportaciones de 17 regiones del interior del Perú.
Fuente: Titulares.ar