Titular del Midagri aseguró que exportaciones alcanzaron ventas superiores a 104 millones de dólares.
Las legumbres peruanas como el pallar, las habas, el tarwi, entre otros, están conquistando al mundo y ya ha llegado a 45 mercados internacionales, refirió el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Javier Arce.
“Las exportaciones de leguminosas del Perú han logrado conquistar 45 mercados en el mundo con ventas superiores a los US$ 104 millones registradas el año pasado”, expresó durante el seminario internacional “Promoción del Consumo de Menestras a Nivel Global”.
Agricultura familiar
El ministro precisó que el cultivo de las leguminosas recae en más de 140,000 familias de pequeños productores que se encargan de cosechar menestras de alta calidad. “En el año 2021 se lograron cosechar más de 214 mil hectáreas de las que se obtuvo 287 mil toneladas”, acotó.
Además, el cultivo de estas menestras permite el empleo de 12.6 millones de jornales, donde el 82% de las tierras dedicadas a leguminosas oscilan entre 1 a 3 hectáreas, lo que beneficia directamente a 140 mil familias productoras e indirectamente a 700 mil personas.
Perú entre 184 países
Arce refirió que en el mundo, hay un total de 184 países dedicados al cultivo de legumbres y para ello destinan un total de 79 millones de hectáreas que dan una producción de 71.3 millones de toneladas de grano seco.
Fuente: RRPP Noticias. Perú