La producción del sector manufactura peruana creció 4.7%.

Se observa un incremento en la fabricación de bienes intermedios.

La actividad del sector manufacturero se incrementó 4.7% en marzo de este año en comparación con lo registrado en igual mes del 2021, resultado impulsado por el dinamismo del rubro no primario y el alza de las exportaciones industriales, destacó el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Jorge Luis Prado.
“Este resultado positivo es incluso superior en 5.3% al de marzo del 2019, etapa prepandemia del covid-19”, precisó.

En marzo aumentó la demanda del rubro de la construcción.

En la manufactura no primaria destacó el incremento en la fabricación de bienes intermedios como estructuras metálicas (68.7%), productos químicos (54.7%), pintura y barnices (37%), cemento, cal y yeso (14.2%), que se favorecieron por un mayor requerimiento del sector construcción, explicó.

Bienes de capital

El ministro detalló que también sobresalió la producción de bienes de capital y de consumo entre los que destacan las prendas de vestir (21%), bebidas malteadas y de malta (61.3%) y panadería (17.2), debido a una mayor demanda local y externa. De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), los bienes de capital son maquinaria y equipo que son necesarios en el proceso productivo para elaborar otros bienes y que generalmente no se transforman o agotan. En el caso de comercio exterior, corresponde a un rubro de la clasificación por uso o destino económico para las importaciones, término aplicado comúnmente al activo fijo.

“El resultado de marzo pasado responde a las cifras positivas de las exportaciones industriales y la manufactura no primaria”, añadió.

En el acumulado de enero a marzo del 2022, la manufactura aumentó 1.9% en relación con igual trimestre del 2021 por la recuperación de la demanda interna y el avance de las exportaciones industriales.

En este período, la manufactura no primaria volvió a tener un desempeño positivo (5.5%) impulsado por industria de panadería, prendas de vestir, productos metálicos de uso estructural, cemento, cal y yeso.

Convocatoria

Produce lanzó dos convocatorias mediante el núcleo ejecutor de compras del Ministerio de Defensa (NEC Mindef) para que las micro y pequeñas empresas (mypes) del país puedan producir bienes en favor del Servicio de Ingeniería del Ejército Peruano (Singe) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

La primera convocatoria destinada a atender esta demanda busca producir 6,783 bienes (6,623 mobiliarios de metal y 160 de madera). El presupuesto de esta convocatoria es de más de 5.33 millones de soles.

Mientras que la segunda postulación corresponde a la convocatoria para la adquisición de 865,811 bienes textiles para la Fuerza Aérea del Perú con un presupuesto de alrededor de 27.61 millones de soles.

Fuente: El Peruano.